La importancia de impermeabilizar tu hogar
Las humedades son las eternas enemigas de los techos y paredes de nuestra casa. El agua es uno de los principales agentes agresivos en las construcciones, debido a que se generan humedades y dañan la estructura del inmueble y esto puede significar grandes problemas.De inicio se presentan como: pequeñas grietas, goteras, inundaciones, manchas de humedad, mohos, bacterias y malos olores.La humedad trae como consecuencia un desgaste acelerado de los materiales de construcción y la pérdida de estabilidad en los muros de carga por lo que puede ser un peligro para la resistencia estructural de la vivienda.
¿Dónde es frecuente encontrar humedades?
Las humedades pueden aparecer en diferentes áreas de la casa como: En la azotea, pisos superiores, dormitorios, cocina, sótano, bodega, baños, muros exteriores y garajes situados debajo del nivel del suelo. Por lo que es recomendable que revises que lo está originando.El agua se filtra a través de los materiales porosos como los ladrillos, además de atravesar los cimientos y muros provocando el desprendimiento de acabados.Te puedes dar cuenta de un exceso de humedad en el ambiente si ves vaho en los cristales, espejos o ventanas esto es un síntoma de exceso de humedad en el ambiente, probablemente se deba a que alguna pared, piso o techo se encuentre húmedo y esto cause la condensación.Esto puede ser a causa de defectos de construcción, ventilación insuficiente, grietas, filtraciones por rupturas en la cañería, desagües obstruidos etc.
¿Por qué es necesario impermeabilizar?
El uso del impermeabilizante es muy importante ya que eliminara las filtraciones y goteras, para evitar el deterioro de la construcción esto ayudara a alargar la vida útil del inmueble. Además de que se puede aplicar en cualquier etapa de la obra.No vale la pena tapar las manchas de humedad con pintura, si al cabo de un tiempo se vuelven a formar a causa de la filtración de agua. Por lo que es más recomendable revisar el origen del problema que lo está ocasionando para su reparación.La humedad no solo puede dañar tu hogar si no todos los objetos que guardas en ella como: tus muebles de madera, marcos, puertas, ventanas, pisos de parquet, objetos almacenados, instalaciones eléctricas, aparatos eléctricos, etc.La presencia de moho en las paredes, esquinas o techos, es una señal de que la humedad ya lleva tiempo y debes tener mucho cuidado ya que sus esporas pueden producir infecciones respiratorias y alergias a tu familia.



¿Cuál es el mejor producto para impermeabilizar?
En el mercado existen una gran variedad de impermeabilizantes como: Cementos, acrílicos, poliuretano, asfáltico, etc., además de diferentes tiempos de vida útil dependiendo del material que van aproximadamente desde los 3 hasta los 10 años. Recuerda que la Ciudad de Guatemala, es una zona sísmica y debemos tomarlo en cuenta a la hora de seleccionar el material el cual debe contar con elasticidad para que le permita soportar los movimientos estructurales. Además de las contracciones y expansiones normales de toda construcción.Por lo que es mejor buscar la opinión de personal altamente capacitado, para realizar el trabajo ya que cuentan con el conocimiento para seleccionar el mejor tipo de material a colocar dependiendo del área donde se encuentre la humedad además de:
- Realizar una evaluación del problema y cuál es el sistema de impermeabilización y método de aplicación que mejor funcionara para el tipo de humedad que se desea resolver.
- Te recomendara sellar y resanar fisuras antes de colocar el producto.
- Calculara los m2 de la superficie que se va a cubrir. Un experto no solo tomara en cuenta las superficies planas para impermeabilizar ya que sabe que los pretiles, las bases de los tinacos así como perímetros elevados de muros también son importantes.
- En base a los m2 de superficie y el rendimiento del material, calculara la compra del producto a utiliza.
- Realizara la aplicación correcta del producto de acuerdo a las especificaciones del fabricante.
- Una vez aplicado el impermeabilizante deberás considerar un mantenimiento preventivo, no importando los años de vida útil del material.
Ten en cuenta que las paredes y elementos estructurales de tu hogar no suelen ser impermeables, por lo que es importante tener una cultura de prevención. Por lo que estas a tiempo de programar la impermeabilización de tu hogar antes de que llegue la temporada de lluvias.



ARQIN, S.A. Cuenta con personal calificado para brindarte una atención personalizada en remodelación, mantenimiento preventivo y correctivo.Hacemos una presentación de comparativos de cotizaciones de proveedores y contratistas, además de la coordinación y supervisión de obras.